Actualidad-12 Profesor de interpretación y ayudante de dirección en el Centro del actor.
2021-11 Ayudante de dirección de Lorena García de las Bayonas en clases de interpretación en el Centro del actor.
2011 Taller de teatro en el IES Pedro de Luna, Zaragoza. Curso académico 2010-11 especialidad de Bachillerato artístico.
TALLERES ACTUALES:
LEE, PIENSA Y ACTÚA en el Centro del Actor (Madrid)
FECHAS: Del 14 de febrero al 30 de mayo de 2023.
FORMATO: Dual. Podrás asistir tanto de forma presencial como online.
Vamos a analizar el material no de una forma fría, teórica y racional, sino que vamos a abordarlo desde la práctica, desde la vida, desde nuestra experiencia vital k. Stanislavsky
El actor/actriz necesita analizar un texto de forma que luego pueda ir a ensayarlo. En este módulo obtendrás las herramientas que te permitirán ir más allá del trabajo de mesa, tras una primera lectura. Salir de lo intelectual para llevar el texto al cuerpo: a los impulsos que brotan, al mundo sensorial que despierta, al conflicto que late y mantiene a los personajes en pulsión dramática, reconociendo la necesidad que nace de las circunstancias que están viviendo, para ir a las imágenes que evocan las palabras y a los verbos que les llevan a la acción.
A lo largo de las 14 sesiones obtendremos una estructura de ida y vuelta, para ir del texto al ensayo, que nos permita ir profundizando desde los asuntos más generales a los matices de una escena dada.
Trabajaremos con una obra de teatro y un guion de cine.
Consejo de Hamlet a los actores: Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción W. Shakespeare
+ INFO: 667769508 |
TRES CENTROS en el Centro del Actor (Madrid)
FECHAS: Del 11 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023.
FORMATO: Presencial
¡Cuando las cosas llegan a los centros, no hay quien las arranque! Bodas de sangre, de Federico García Lorca
Entrenamiento del instrumento del actor/actriz para desarrollar nuestro potencial expresivo.
Reconoceremos nuestros impulsos motores desde los tres centros expresivos: mental, emocional e instintivo; dándoles una dimensión personal y creativa, poniéndolos en relación con el espacio, para ir a la ficción expresiva de los personajes. Investigaremos sobre nuestro movimiento para encontrar un lugar de facilidad y vitalidad escénica. Saldremos al centro del círculo como acto de confianza para el actor/actriz frente al público-coro, buscando una expresión genuina y espontánea.
Nos apoyaremos en las palabras y las atmósferas que surgen de los textos teatrales para ir a la fisicidad de nuestras imágenes, a la emocionalidad que emana de las situaciones, a las fuerzas que se mueven y sus fricciones-conflictos en lo relacional.
Utilizaremos textos para el trabajo individual y escenas breves para explorar cómo es relacionarme desde cada centro, partiendo de propuestas que traigan los actores/actrices.
+ INFO: 667769508 |